La teoría de la ventaja comparativa ayuda a explicar por qué comercializan los
países. La idea de cada país debería especializarse en la fabricación de
productos sobre los que tiene mayor ventaja comparativa e importar aquéllos en
que tiene la desventaja comparativa más grande.
“Si todas las naciones implantaran la teoría de la ventaja comparativa, se
elevarían las condiciones de vida debido a la especialización internacional de la
mano de obra. Pero los países no se guían generalmente por esta teoría. La teoría de la ventaja
comparativa constituye una explicación del comercio internacional basada en las diferencias de los costes del trabajo entre los países. La ventaja competitivade una empresa y la ventaja comparativa (o la absoluta) de un país pueden
converger o hallarse en discordancia, lo cual reforzará o atenuará,
respectivamente, su potencialidad.
La negociación es una necesidad del ser humano porque al no tener control total de los acontecimientos, ni siempre está en su mano el poder conseguir lo que se desea o se necesita, busca un medio para lograr lo que quiere de otros, se produce porque hay conflictos que se desean resolver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario