INTRODUCCIÓN
La globalización de los mercados a través del desarrollo de los medios masivos de comunicación, ha generado que las empresas enfoquen sus esfuerzos hacia los nuevos mercados para lo cual los primeros requisitos es conocer el terreno al que se esta dando la competencia, que a su vez, marca las necesidades que requiere el consumidor final de los productos.
Este artículo redacta a cualquier lector, el conocimiento de los cimientos de la Mercadotecnia Internacional. Las razones de su surgimiento,el papel que desempeña esta actividad en el funcionamiento actual de las empresas y cómo las herramientas que se utilizan en la mercadotecnia doméstica tienen operatividad cuando se está en la búsqueda de nuevos horizontes comerciales, ya que de éstas depende el éxito o el fracaso en la obtención de los objetivos y desempeños fijados por las empresas ante el reto de la internacionalización.
A partir de la década de los 90´s las empresas locales, a nivel mundial, tuvieron
que pensar en términos globales debido a que el tiempo y la distancia se
redujeron estrepitosamente con los nuevos medios de comunicación (internet,
T.V. vía satélite, telefonía celular, etc.); este fenómeno trajo como consecuencia
flujos financieros más rápidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario